Volveremos a las gargantas
Confinados como estamos, todos pensamos en los lugares a los que iremos cuando podamos salir. Uno de esos sitios, sin duda, serán las gargantas y
Confinados como estamos, todos pensamos en los lugares a los que iremos cuando podamos salir. Uno de esos sitios, sin duda, serán las gargantas y
El título del post hace referencia al de un libro de la autora argentina Mariana Enríquez (Buenos Aires, 1973). No la conocía ni había leído
Hoy más que nunca me acuerdo del poema de Ángel González: REVERBERA LA MÚSICA EN LOS MUROS… Reverbera la música en los muros y traspasa
Anoche se emitió el programa SER Historia en el que converso con Nacho Ares sobre mi novela Las Derrotas de Elena y la historia de
Berenice se corta el pelo es el título de un cuento de F. Scott Fitzgerald, escritor estadounidense de principios del siglo XX, conocido sobre todo
Desde que se escribió la poética de Aristóteles hasta ahora median unos 2400 años y es un clásico por que aún sigue vigente: Capítulo IX
«Y así, ajenos a la solemnidad de los mundos, indiferentes a lo divino y despreciadores de lo humano, nos entregamos con futilidad a las sensaciones
Parapetos Los paisanos armados y con el gesto crispado se movían de un lado a otro buscando a alguien que les dijese lo que tenían
En este nuevo post solo voy a enlazar a lo que considero una de las piezas de ópera más sublimes. El autor es Giacomo Puccini, la
La sencillez aparente y la musicalidad son dos de las características que más aprecio en la poesía de J.R. Jiménez, un poeta muy prolífico no